Bitcoin: Semana 43 con presión bajista moderada y pausa en la volatilidad

📅 Semana 43: del 20 de octubre de 2025 – 26 de octubre de 2025

Bitcoin inicia la semana 43 de 2025 en fase de retroceso, manteniendo el control bajista en la temporalidad de 4 horas pese a la leve recuperación hacia los $111.020. El nivel clave semanal en $109.378 y la media móvil de 20 periodos en $109.397 siguen siendo referencias esenciales para definir si el precio consolida o reanuda la caída.

📉 La estructura mantiene sesgo bajista mientras el precio no supere con cierres sostenidos la MA200 ($113.895). El descenso del ADX a 31 confirma la pérdida de fuerza direccional, anticipando una etapa de pausa o compresión antes de un nuevo movimiento impulsivo.

Importante

Este análisis está escrito con un enfoque técnico avanzado. Si algunos conceptos resultan complejos, puedes centrarte en la introducción, los niveles clave y la conclusión, donde se resume lo esencial de la lectura.

Bitcoin: Análisis técnico y contexto mensual – Octubre 2025

⏳ Temporalidad: Gráfico diario
💰 Precio apertura octubre: 114.048
💰 Precio al escribir este post: 111.020
📈Tendencia: Alcista (en retroceso)

  • 📍 Nivel clave de octubre: 113,067
  • 🔀 Media móvil de 20 periodos (MA): 113.002
  • Objetivos de la tendencia alcista (resistencias)
    • 🎯 R1: 117.134 → alcanzado el 01/10/2025
    • 🎯 R2: 119.646 → alcanzado el 02/10/2025
    • 🎯 R3: 123.712 → alcanzado el 03/10/2025
  • Soportes
    • 🛡️ S1: 109.001 → alcanzado el 10/10/2025
    • 🛡️ S2: 106.489 → alcanzado el 10/10/2025
    • 🛡️ S3: 102.422 → alcanzado el 10/10/2025

➡️ Bitcoin mantiene un retroceso de su tendencia alcista; al parecer, los 106.489 (S2) están actuando como soporte del precio. Si bien no recupera su nivel clave, estas semanas el precio bien puede retomarlo o mantenerse lateral, dado que ya alcanzó todos los niveles clave del mes.

BTCUSDT: Análisis en gráfico diario – Niveles octubre 2025

Bitcoin: Análisis Técnico y Niveles clave – Semana 43 de 2025

⏳ Temporalidad: Gráfico de 4 horas
💰 Precio apertura semana 43: 108.642
💰 Precio al momento de escribir este post: 111.020
📉 Tendencia: Bajista (en retroceso)

  • 📍 Nivel clave de esta semana 43: 109.378
  • 🔀 Media móvil de 20 periodos (MA): 109.397
  • Objetivos de la tendencia bajista (soportes)
    • 🎯 S1: 104.627
    • 🎯 S2: 101.693
    • 🎯 S3: 96.942
  • Resistencias
    • 🛡️ R1: 114.128
    • 🛡️ R2: 117.063
    • 🛡️ R3: 121.813

➡️ Para esta semana Bitcoin mantiene un retroceso de su tendencia bajista, en el momentum, mantiene esta tendencia. El escenario más óptimo es que reanude su tendencia bajista, dado que es la que predomina en 4 horas, es clave que cierre por debajo de su nivel clave y MA20. Por otra parte, un cambio de tendencia tambien es posible, para eso el precio debe empezar a cerrar por encima de 113.895 (MA200).

Bitcoin: Análisis en gráfico de 4 horas – Niveles semana 43 de 2025

Fuerza de la tendencia

  • ADX: 52 → 31
  • DI+: 19 → 15
  • DI-: 31 → 19

➡️ La semana pasada mencioné que era adecuado que el ADX disminuyera, y en efecto lo está haciendo. La clave es que tanto alcistas como bajistas no tienen el control de esta fuerza. Si el DI+ empieza a ser mayor a 25 y cierra por encima de la MA200, hay más probabilidades de que se produzca un cruce dorado; si los bajistas deciden reanudar, es clave que el DI- también sea mayor a 25 y empiece a cerrar por debajo del nivel clave para alcanzar los objetivos de esta semana.

Volatilidad

  • Bandas de Bollinger: 9,51 → 3,85
  • ATR: 2.052 → 1.483

➡️ Las bandas realizaron una contracción la semana pasada, tras la expansión extrema que se abrió en la misma; aun así, se encuentran en una expansión fuerte. La volatilidad está disminuyendo, lo que no fortalece esta tendencia. Lo que queda claro es que estamos en un entorno de pausa antes de un gran movimiento.

Volumen

➡️ El volumen comprador va en línea con el precio; lo que destaco es que la acumulación está más activa desde el mínimo reciente.

Flujo institucional

➡️ Flujo positivo, exceso comprador; estamos en una fase donde la euforia está predominando, lo que puede generar un riesgo de agotamiento. Esto valida la acumulación activa del volumen. Por el momento, los institucionales están presentes.

Fujo del ETF IBIT

  • Semana 42 (anterior): 64.21M
  • Octubre (MTD): 4.48B
  • YTD (YTD): 27.98B

➡️ El flujo del ETF IBIT mantiene una entrada sólida de capital; el acumulado mensual refleja continuidad en las compras institucionales. Aunque el ritmo se moderó frente a semanas anteriores, el balance anual sigue mostrando una tendencia claramente positiva, respaldando la demanda por exposición a Bitcoin.

🧘‍♂️ Nota personal: La tendencia bajista se mantiene dentro de la normalidad, lo que indica que el S3 se convierte en un objetivo alcanzable para Bitcoin.

Conclusión

BTC: En pausa técnica antes del próximo movimiento direccional

El comportamiento de Bitcoin refleja un descanso en medio de su estructura bajista de corto plazo. La contracción de las Bandas de Bollinger y la caída del ATR confirman una disminución de volatilidad, típica antes de rupturas relevantes.

💡 Lo ideal sería esperar un cierre por debajo de los $109.000 para confirmar continuación bajista hacia los soportes semanales ($104.627 y $101.693). En cambio, si el precio logra sostenerse por encima de la MA200, el escenario podría girar hacia una recuperación más sostenida.

📊 El flujo institucional y el ETF IBIT siguen aportando soporte estructural al mercado, lo que mantiene un sesgo positivo de fondo, aunque el corto plazo continúa dominado por la corrección técnica.

Este diario es y seguirá siendo gratuito.
Lo mantengo por disciplina propia y transparencia.
Si el contenido te ha generado valor, puedes apoyar el tiempo y hosting aquí:

💰 paypal.me/fabriciomallawp

💬 Las contribuciones son voluntarias y no implican entrega de servicios ni productos. Solo buscan apoyar el contenido gratuito.

Gracias por leer.

Descargo de Responsabilidad
El contenido publicado en este blog refleja exclusivamente mis opiniones personales, experiencias y análisis con fines educativos, de reflexión personal y como registro de mi operativa en los mercados financieros. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, recomendación de inversión ni sugerencia para comprar o vender ningún activo o instrumento financiero. Operar en los mercados financieros implica riesgos significativos, incluyendo la pérdida total o parcial del capital invertido. Cada lector es responsable de realizar su propia investigación, evaluar su tolerancia al riesgo y, si lo considera necesario, buscar la orientación de un asesor financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión. El autor no asume ninguna responsabilidad por pérdidas o daños directos o indirectos derivados del uso del contenido de este blog. El uso de la información aquí compartida es bajo su propio riesgo.

Scroll al inicio