📅 Semana 42: del 13 de octubre de 2025 al 19 de octubre de 2025
Bitcoin inicia la semana 42 de 2025 con una estructura que busca recuperar equilibrio tras una fuerte fase bajista que lo llevó a alcanzar los tres soportes mensuales en una sola jornada (S1, S2 y S3). Actualmente cotiza en torno a los $114.334, ligeramente por debajo de su nivel clave semanal ($114.386), dentro de un contexto de tendencia alcista en retroceso.
📉 En el marco de 4 horas, la pérdida temporal de la MA200 (116.280) y el intento de cruce de la muerte reflejan un escenario de presión bajista creciente. Sin embargo, en el gráfico diario la estructura sigue siendo alcista, y el hecho de haber cerrado nuevamente por encima del nivel clave de octubre (113.067) mantiene abierto el sesgo constructivo de fondo.
La volatilidad continúa elevada, con Bandas de Bollinger en expansión extrema y un ATR que se duplicó en la última semana, validando la magnitud del retroceso. No obstante, el flujo institucional positivo y el ingreso neto en el ETF IBIT (4.41B en octubre) aportan un punto de apoyo técnico y psicológico para los alcistas.
Este análisis está escrito con un enfoque técnico avanzado. Si algunos conceptos resultan complejos, puedes centrarte en la introducción, los niveles clave y la conclusión, donde se resume lo esencial de la lectura.
Bitcoin: Contexto mensual – octubre de 2025
💰 Precio apertura de octubre: 114.048
💰 Precio: 114.334
📈 Tendencia: Alcista (en retroceso)
- 📍 Nivel clave de octubre: 113,067
- 🔀 Media móvil de 20 periodos (MA): 116.784
- Objetivos de la tendencia alcista (resistencias)
- 🎯 R1: 117.134 → alcanzado el 01/10/2025
- 🎯 R2: 119.646 → alcanzado el 02/10/2025
- 🎯 R3: 123.712 → alcanzado el 03/10/2025
- Soportes
- 🛡️ S1: 109.001 → alcanzado el 10/10/2025
- 🛡️ S2: 106.489 → alcanzado el 10/10/2025
- 🛡️ S3: 102.422 → alcanzado el 10/10/2025
➡️ Bitcoin alcanzó tanto soportes como resistencias clave en este mes de octubre. En este escenario, lo adecuado es que recupere su nivel clave y se posicione por encima de la MA para mantener el sesgo alcista. Al revisar la gráfica, se observa que ya cumplió uno: cerrar por encima del nivel clave, lo que puede dar paso a la continuidad de su tendencia. La MA está aumentando y no ha disminuido pese a la caída, lo cual es positivo.

Bitcoin: Análisis Técnico semana 42 de 2025 (Niveles clave)
💰 Precio apertura semana 42: 114.958
💰 Precio: 114.334
📈 Tendencia: Alcista (en retroceso)
- 📍 Nivel clave de esta semana: 114.386
- 🔀 Media móvil de 20 periodos (MA): 114.795
- Objetivos de la tendencia alcista (resistencias)
- 🎯 R1: 123.630
- 🎯 R2: 129.341
- 🎯 R3: 138.585
- Soportes
- 🛡️ S1: 105.141
- 🛡️ S2: 99.430
- 🛡️ S3: 90.186
➡️ Esta semana, el nivel clave abrió por debajo de la MA200 (116.280), lo que ya nos da el primer indicio de que la presión bajista está elevándose. Es clave que el precio de Bitcoin recupere ese nivel para mantener la tendencia alcista. También está intentando realizar un cruce de la muerte; por ahora no está confirmado, y de hacerlo, hay que entender el contexto: en el marco mensual seguimos ante una tendencia alcista (en retroceso), que no se invalida.

Fuerza de la tendencia
- ADX: 55 → 52
- DI+: 36 → 19
- DI-: 13 → 31
➡️ La semana pasada, en la apertura, había un claro dominio de los alcistas. En el transcurso de la semana, los bajistas fueron tomando el control, llevándolo a un DI- de 63, una zona muy elevada que generó esta reacción en el precio. En esta semana 42, los bajistas mantienen el control; lo que hay que tener en cuenta es que el ADX aún se mantiene en una zona elevada, por lo que lo adecuado es que disminuya.
Volatilidad
- Bandas de Bollinger: 5,38 → 9,51
- ATR: 1.182 → 2.052
➡️ Las bandas se mantienen en expansión extrema; la volatilidad aumentó con fuerza, lo que valida el retroceso por parte de los bajistas. Un dato que vale la pena recordar es que la semana pasada había mencionado que el precio se encontraba dentro de las KC y que se avecinaba un movimiento brusco; al final, fue por parte de los bajistas. En este escenario, es adecuado que las bandas se contraigan para que el precio consolide de mejor forma.
Volumen
➡️ Al parecer, esa ligera distribución que se observó a inicios de la semana pasada fue el inicio de una distribución mayor. Lo que sí observo es que el volumen vendedor fue fuerte la semana pasada, pero la acumulación se activó en los 101K; al parecer, aprovecharon el descuento que generó Bitcoin. La distribución está ligera esta semana, lo que puede dar paso a una continuidad de los bajistas, mientras el volumen comprador se mantiene en línea con el precio.
Flujo institucional
➡️ Flujo positivo, presión compradora leve lo que da inicio a una posible acumulación, la clave es que el dinero institucional esta ingresando.
Fujo del ETF IBIT
- Semana 41 (anterior): 3.34B
- Octubre (MTD): 4.41B
- YTD (YTD): 27.91B
🧘♂️ Nota personal: En el gráfico de 4 horas, la estructura se encuentra distorsionada por ahora; espero que esta semana se normalice. La semana pasada estábamos ante una tendencia acelerada, por lo que era necesario un retroceso para sanarla, el cual ya se efectuó. Como todo retroceso, puede activar un cambio de tendencia, pero al tratarse de la temporalidad de 4 horas, es un movimiento de momentum y, como mencioné, aún no se ha activado.
Conclusión
BTC: Reacción técnica en curso y posible fase de consolidación
Bitcoin parece haber completado un retroceso saludable dentro de su estructura mayor. Los datos del ADX (52) muestran que la fuerza de la tendencia comienza a relajarse, lo que podría abrir espacio para una fase de consolidación lateral antes de un nuevo impulso.
💡 Lo ideal sería que el precio se mantenga por encima del nivel clave semanal ($114.386) y recupere la MA20 ($114.795) para confirmar la estabilización del movimiento. Si lo logra, los objetivos de recuperación se sitúan en $123.630, $129.341 y $138.585.
Por el contrario, una caída bajo $109.001 reactivaría la presión bajista hacia los $105.141 y $99.430, donde el flujo institucional podría volver a sostener al precio. Mientras tanto, la fortaleza del ETF IBIT y el tono constructivo de largo plazo siguen siendo el principal soporte para mantener el sesgo alcista general en octubre.
🔗 Lectura recomendada
Este diario es y seguirá siendo gratuito.
Lo mantengo por disciplina propia y transparencia.
Si el contenido te ha generado valor, puedes apoyar el tiempo y hosting aquí:
💬 Las contribuciones son voluntarias y no implican entrega de servicios ni productos. Solo buscan apoyar el contenido gratuito.
Gracias por leer.
Descargo de Responsabilidad
El contenido publicado en este blog refleja exclusivamente mis opiniones personales, experiencias y análisis con fines educativos, de reflexión personal y como registro de mi operativa en los mercados financieros. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, recomendación de inversión ni sugerencia para comprar o vender ningún activo o instrumento financiero. Operar en los mercados financieros implica riesgos significativos, incluyendo la pérdida total o parcial del capital invertido. Cada lector es responsable de realizar su propia investigación, evaluar su tolerancia al riesgo y, si lo considera necesario, buscar la orientación de un asesor financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión. El autor no asume ninguna responsabilidad por pérdidas o daños directos o indirectos derivados del uso del contenido de este blog. El uso de la información aquí compartida es bajo su propio riesgo.

