📅 Análisis para este año 2025
Bitcoin abrió el año en 93.576 y actualmente cotiza en 109.350, consolidando un rendimiento YTD de +16,77%. La superación de los niveles clave anuales en enero (R1) y julio (R2) reafirma la fortaleza de la tendencia, mientras el mercado mantiene la vista en la R3 en 149.959.
📈 Con un ADX en 47 y un Open Interest que crece a mayor ritmo que el precio (+35,4% vs +16,7%), la presión compradora sigue intacta, aunque el aumento del apalancamiento y la compresión en las Bandas de Bollinger sugieren cautela ante posibles retrocesos.
Este análisis está escrito con un enfoque técnico avanzado. Si algunos conceptos resultan complejos, puedes centrarte en la introducción, los niveles clave y la conclusión, donde se resume lo esencial de la lectura.
Bitcoin: Análisis y Niveles para este 2025
💰 Precio apertura: 93.576
💰 Precio actual: 109.350
📈 Tendencia: Alcista
- 📍 Nivel clave de este año: 80.161
- 🔀 Media móvil de 20 periodos: 85.156
- Objetivos de la tendencia alcista
- 🎯 R1: 106.824 → alcanzado en enero de 2025
- 🎯 R2: 123.296 → alcanzado en julio de 2025
- 🎯 R3: 149.959
- Soportes
- 🛡️ S1: 53.498
- 🛡️ S2: 37.026
- 🛡️ S3: 10.363
➡️ Bitcoin mantiene un fuerte sesgo alcista en 2025, con un avance desde los 93.576 de apertura hasta los 109.350 actuales. El precio se consolida por encima de la media móvil de 20 periodos (85.156) y del nivel clave anual (80.161). Tras alcanzar R1 en enero y R2 en julio, el mercado apunta hacia la R3 en 149.959, mientras que los soportes estructurales se ubican en 53.498, 37.026 y 10.363.

Fuerza de la tendencia
- ADX: 47 → 47
- DI+: 33 → 27
- DI-: 6 → 7
➡️ La fuerza de la tendencia permanece elevada en favor de los alcistas, con un ADX estable en 47 desde inicios de año. Aunque el impulso no se ha debilitado, el movimiento muestra señales de extensión que sugieren cautela ante posibles correcciones.
Volatilidad
- Bandas de Bollinger: 8,25 → 6,34
- ATR: 13.716 → 15.219
➡️ Las Bandas de Bollinger pasaron de una expansión extrema (8,25) a 6,34, mientras el ATR aumenta de 13.716 a 15.219. Esto refleja un repunte de la volatilidad en un contexto de compresión progresiva, lo que sugiere agotamiento de la fase alcista, aunque aún respaldada por la dinámica de volatilidad.
Volumen
- Promedio: 1.03M → 732K
➡️ El volumen comprador acompaña la subida del precio y refleja acumulación, aunque desde noviembre de 2024 predomina la distribución. Esto indica que parte del flujo comprador está siendo aprovechado para descargar posiciones. Mientras no aumente el volumen vendedor, la distribución podría neutralizarse, pero será clave una mayor presión de acumulación para sostener la tendencia.
Flujo institucional
➡️ El flujo institucional se mantiene positivo, con dinero que no sale del mercado, lo que respalda la validez del volumen comprador.
Fujo del ETF IBIT
- 2024: 37.27B
- YTD (YTD): 23.38B
➡️ En cuanto al ETF IBIT, los flujos alcanzaron 37,27B en 2024 y acumulan 23,38B en lo que va de 2025, confirmando un apoyo sostenido al activo.
Open Interest
- Enero 01 de 2025 → 57.53B
- Septiembre 26 de 2025 → 77.94B
- Rendimiento de Bitcoin YTD: 16.77%
➡️ El Open Interest ha crecido un +35,4% en lo que va del año, superando el avance del precio (+16,77%). Esto refleja una expansión consistente de posiciones abiertas, con mayor participación de capital apalancado que respalda la presión alcista. La divergencia positiva entre OI y precio valida la tendencia, aunque el aumento del apalancamiento incrementa el riesgo de liquidaciones en correcciones abruptas.
Dominancia de Bitcoin
- Dominancia enero de 2025: 58%
- Dominancia actual: 58.93%
- Promedio de anual: 60.87%
➡️ La dominancia de Bitcoin sube levemente de 58% a 58,93% en lo que va de 2025, aunque se mantiene por debajo del promedio anual de 60,87%. Esto indica que, pese al liderazgo de BTC, parte del capital fluye hacia altcoins, reduciendo su peso relativo y mostrando un mercado más diversificado.
Correlación con SPY
- Enero de 2025 → 0,92
- Septiembre de 2025 → 0,84
➡️ La correlación entre Bitcoin y el SPY desciende de 0,92 en enero a 0,84 en septiembre de 2025. Aunque sigue siendo alta, la reducción muestra una ligera desaceleración en la dependencia del BTC frente a la renta variable estadounidense, lo que podría abrir espacio a movimientos más autónomos del mercado cripto.
🧘♂️ Nota personal: La tendencia cumplio los objetivos tras superar su ATH en 69K, estos niveles actuales considero válidos para un retroceso, al ser Bitcoin un activo volatil suele extenderse, pero debo tener claro que ya son zonas de toma de beneficios.
Conclusión
BTC 2025: tendencia vigente, pero con señales de agotamiento técnico
Bitcoin mantiene su sesgo alcista con soporte institucional, flujos positivos en el ETF IBIT (23,38B YTD) y dominancia en torno al 59%. Sin embargo, el descenso del volumen promedio y la creciente distribución reflejan un trasfondo mixto: la tendencia se sostiene, pero con menor intensidad en la acumulación.
💡 Lo ideal es vigilar los soportes anuales en 80.161 y los estructurales en 53.498 y 37.026 como niveles clave de defensa en caso de corrección. Por arriba, un cierre sólido sobre la R2 en 123.296 abriría la puerta para proyectar la R3 en 149.959.
📌 Aunque el sesgo institucional y la correlación aún elevada con el SPY (+0,84) respaldan el rally, lo prudente será gestionar el riesgo de sobreapalancamiento, ya que un ajuste brusco podría acelerar liquidaciones antes de buscar nuevos máximos.
Lecturas recomendadas de Bitcoin
- Análisis técnico de octubre 2025: Bitcoin inicia octubre con ruptura de máximos y tendencia acelerada
Este diario es y seguirá siendo gratuito.
Lo mantengo por disciplina propia y transparencia.
Si el contenido te ha generado valor, puedes apoyar el tiempo y hosting aquí:
💬 Las contribuciones son voluntarias y no implican entrega de servicios ni productos. Solo buscan apoyar el contenido gratuito.
Gracias por leer.
Descargo de Responsabilidad
El contenido publicado en este blog refleja exclusivamente mis opiniones personales, experiencias y análisis con fines educativos, de reflexión personal y como registro de mi operativa en los mercados financieros. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, recomendación de inversión ni sugerencia para comprar o vender ningún activo o instrumento financiero. Operar en los mercados financieros implica riesgos significativos, incluyendo la pérdida total o parcial del capital invertido. Cada lector es responsable de realizar su propia investigación, evaluar su tolerancia al riesgo y, si lo considera necesario, buscar la orientación de un asesor financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión. El autor no asume ninguna responsabilidad por pérdidas o daños directos o indirectos derivados del uso del contenido de este blog. El uso de la información aquí compartida es bajo su propio riesgo.

